Back to top
Términos Alternativos: kelgwo, quélgu, quelgwo, telar chilote, telar indígena de Chiloé
Tipo de telar usado en Chiloé de forma tradicional, especialmente en zonas rurales apartadas de los centros urbanos. Se trata de un artefacto que procede de la tradición Mapuche, pero diferenciado de éste en forma y características funcionales, ya que sus dimensiones permiten la elaboración de prendas de tamaño mucho mayor. Además, se utiliza de forma horizontal, depositado sobre el piso, y no vertical. Consiste en una estructura de madera conformada por un marco rectangular que consta de largueros y horcones. La labor se lleva a cabo por lo general por medio de las manos, usando el índice y el pulgar en lugar de herramientas, y la trama se aprieta con el ñerewe.